Recuperar datos de Windows 11 tras un fallo del sistema (pueda arrancar o no)

¿Alguna vez se ha visto atrapado en el caos por un fallo del sistema? La duda más importante —cómo recuperar datos de Windows 11 dañado— tiene respuesta en esta guía. Además, aquí descubrirá las causas más frecuentes de los fallos y las mejores prácticas para prevenirlos.

Por @Ofelia
Actualizao el 09/10/2025

¡Windows 11 se ha bloqueado!

 

Ayer estaba jugando en mi ordenador y, después de unos 45 minutos encendido, el sistema se bloqueó de repente. Primero la pantalla quedó completamente congelada y el equipo dejó de responder; ni el ratón ni el teclado (incluida la tecla de Windows) funcionaban. Decidí apagar el monitor, pero en cuanto lo hice apareció la temida pantalla azul de error. Esperé 5 minutos y no hubo ninguna mejora. ¿Alguien sabe cómo recuperar datos de Windows 11 dañado? ¿Qué debería hacer?

– Pregunta de Kyle Tuener

Un sistema Windows puede fallar por diversos motivos y provocar la pérdida permanente de información. Si se fuerza el apagado sin cuidado, o se sigue escribiendo datos en un ordenador ya bloqueado o estropeado, el riesgo de que los archivos queden eliminados para siempre e irrecuperables aumenta considerablemente. En esta guía encontrará diferentes soluciones para afrontar un fallo del sistema y aprenderá cómo recuperar datos de Windows 11 estropeado de manera segura.

Causas posibles del fallo de Windows 11

El sistema operativo Windows puede bloquearse por múltiples motivos, pero al analizar el problema en profundidad, casi siempre se puede reducir a unas cuantas causas principales y frecuentes:

Memoria insuficiente: la memoria RAM es esencial para el funcionamiento del sistema. Si resulta insuficiente, el ordenador no solo se vuelve más lento, sino que en casos graves puede llegar a provocar un bloqueo total.

Sobrecalentamiento: cuando se ejecutan demasiados programas a la vez, los ventiladores trabajan a mayor velocidad, la temperatura interna aumenta y la respuesta del sistema se vuelve más lenta, lo que puede desembocar en un fallo repentino.

Suministro de energía inestable: si la fuente de alimentación no proporciona de forma continua y estable el voltaje y la corriente necesarios, el sistema se vuelve inestable y puede terminar bloqueándose.

Fallo en el disco duro o SSD: un disco duro o SSD dañado puede impedir que el ordenador arranque con normalidad, generar errores de lectura o incluso dejar el sistema inutilizable.

Programas o software incompatibles: las aplicaciones obsoletas o sin actualizar pueden no ser compatibles con Windows 11, provocando lentitud, fallos de arranque e incluso cierres inesperados.

Ataques de virus: el malware puede causar graves daños al sistema, ralentizar el ordenador, abrir ventanas emergentes constantes, modificar configuraciones e, inevitablemente, hacer que Windows se bloquee.

Cómo recuperar datos de Windows 11 dañado

Tras un fallo del sistema en Windows 11, surge la duda clave: ¿cómo recuperar los archivos personales? La buena noticia es que, tanto si el sistema puede arrancar como si no, existen varios métodos eficaces que se pueden intentar.

1. Cuando Windows 11 todavía permite acceder (pantalla de inicio de sesión / modo seguro)

Si su sistema Windows se ha bloqueado pero aún puede arrancar, existen varios métodos prácticos para ayudarle a recuperar sus datos personales. Puede elegir la herramienta más adecuada según sus necesidades.

Método 1: CHKDSK (Comprobar disco)

CHKDSK (Check Disk) es una utilidad integrada en Windows que se utiliza para escanear y reparar discos, ayudando a mantener la integridad de los datos del sistema.

Paso 1. En la barra de búsqueda del menú Inicio, escriba “Símbolo del sistema”, haga clic con el botón derecho y seleccione “Ejecutar como administrador”.

Paso 2. Escriba chkdsk f: /f y presione Enter (reemplace la letra de parte "f:" por la unidad con errores).

Este comando escaneará la unidad H en busca de errores e intentará reparar los problemas y recuperar los archivos. Sin embargo, antes de ejecutarlo se recomienda hacer una copia de seguridad de los datos importantes, ya que una reparación forzada podría dañar la estructura de los archivos.

Método 2: Historial de archivos (File History)

El Historial de archivos es una función integrada en Windows que permite realizar copias de seguridad automáticas de archivos y carpetas, creando versiones anteriores para que pueda restaurarlas en caso de pérdida o daño. Es importante destacar que esta función debe estar configurada antes de que ocurra el fallo del sistema o la pérdida de archivos.

Paso 1. En el menú Inicio, escriba “Restaurar los archivos con Historial de archivos”.

Paso 2. Seleccione en la lista la versión del archivo que desee restaurar.

Paso 3. Haga clic en el botón verde “Restaurar” para devolver el archivo a su ubicación original.

Con esta opción resulta mucho más sencillo cómo recuperar archivos de un ordenador estropeado, siempre que se haya configurado el Historial de archivos con antelación.

Método 3: Windows File Recovery

Windows File Recovery es una herramienta gratuita de línea de comandos ofrecida por Microsoft que ayuda a los usuarios a recuperar archivos eliminados o perdidos desde diferentes dispositivos de almacenamiento. Este programa ofrece dos modos de recuperación: el modo Regular y el modo Extensive, siendo este último más adecuado para archivos antiguos o dañados.

Paso 1. Descargue Windows File Recovery desde la Microsoft Store oficial y complete la instalación siguiendo las instrucciones en pantalla.

Paso 2. Localice Windows File Recovery en el menú Inicio, haga clic con el botón derecho y seleccione "Ejecutar como administrador".

Paso 3. En la ventana del Símbolo del sistema, escriba el siguiente comando: winfr E: F: /extensive. Sustituya “E” por la letra de la unidad o partición de la que desea recuperar datos, y “F” por la ubicación donde quiere guardar los archivos restaurados.

Este comando permite a Windows File Recovery recuperar archivos de la unidad H y guardarlos en la unidad D. Se trata de una solución avanzada que también puede ser de gran ayuda para quienes buscan cómo recuperar datos de Windows 10 estropeado.

Método 4: MyRecover

MyRecover es una solución mucho más sencilla y eficiente en comparación con los métodos anteriores. No requiere introducir comandos complejos y es compatible con distintos escenarios de pérdida de datos, como eliminación permanente, pérdida de particiones o fallos del sistema. Siga los pasos a continuación para recuperar los archivos que necesite:

Paso 1. Descargue e instale MyRecover en su ordenador. Asegúrese de instalarlo en una unidad distinta de aquella donde se perdieron los datos para evitar sobrescribir la información.

Descargar gratisWin 11/10/8.1/8/7/Server
Seguro y libre de virus

Paso 2. Seleccione la unidad desde la que desea recuperar los archivos y haga clic en “Escanear”.

Paso 3. Espere unos minutos. Una vez finalizado el análisis, seleccione los archivos que desea restaurar y haga clic en "Recuperar".

Paso 4. Elija una unidad de destino diferente para guardar los archivos recuperados.

Cuando aparezca el mensaje “Archivos recuperados correctamente”, podrá encontrar los datos restaurados en la unidad de destino que haya elegido.

Cada uno de los métodos anteriores es adecuado para un escenario concreto; sin embargo, MyRecover ofrece una cobertura más amplia y un proceso más intuitivo, lo que lo convierte en la opción ideal para la mayoría de los usuarios.

2. Cuando Windows 11 no puede arrancar por completo (fallo total del sistema)

Incluso si su Windows no puede iniciar en absoluto, no se preocupe: todavía hay dos métodos que pueden ayudarle a recuperar sus archivos personales.

Método 1: Extraer el disco duro y recuperar los datos desde otro ordenador funcional

Cuando el sistema de su PC falla completamente y no puede arrancar, la forma más sencilla es retirar el disco duro donde se almacenan los archivos y conectarlo a otro ordenador que funcione correctamente. De este modo podrá acceder a los datos del disco y copiarlos o restaurarlos.

Sin embargo, este método no es aplicable si los archivos que desea recuperar están ubicados en la unidad del sistema. En ese caso, esta opción no funcionará.

Método 2: MyRecover — Crear un medio de rescate arrancable

Para los sistemas que no pueden iniciar, MyRecover también permite crear un medio de arranque (WinPE) para iniciar el equipo y realizar la recuperación de datos, ayudándole a rescatar los archivos de Windows 11.

Paso 1. En un ordenador que funcione correctamente, descargue la versión profesional de MyRecover.

Descargar versión profesionalWin 11/10/8.1/8/7/Server
Seguro y confiable

Paso 2. Prepare una unidad USB y conéctela al ordenador.

Paso 3. Haga clic en "Recuperación de sistema dañado", seleccione "Dispositivo de arranque USB" y luego haga clic en "Crear" para generar el medio de arranque (en este caso, una unidad USB).

Paso 4. Espere unos minutos. Una vez creada la unidad de arranque, insértela en el ordenador averiado.

Paso 5. Inicie el ordenador y entre en el BIOS para seleccionar la unidad USB creada como dispositivo de arranque.

Paso 6. Una vez iniciado MyRecover desde el entorno WinPE, seleccione los archivos que desea recuperar y siga los pasos descritos anteriormente para completar la restauración.

Cómo reparar Windows 11 y restaurar el arranque normal del equipo

Si desea reparar el sistema, puede minimizar los daños provocados por un fallo de Windows utilizando las funciones de restauración. A continuación, se presentan dos métodos eficaces para devolver el sistema a un estado funcional.

  • Restaurar sistema (System Restore)

Si su ordenador aún puede arrancar y ha creado puntos de restauración antes del fallo, podrá restaurar fácilmente el sistema a un estado anterior y estable.

Paso 1. Escriba "System Restore" en la barra de búsqueda y abra la aplicación correspondiente.

Paso 2. Haga clic en "Open System Restore" y seleccione "Next".

Paso 3. Elija el punto de restauración del sistema al que desea volver.

Paso 4. Seleccione la unidad donde desea restaurar el sistema y haga clic en "Aceptar".

Si su equipo no puede arrancar normalmente, puede acceder al modo seguro e iniciar una restauración desde allí. El proceso reiniciará el ordenador. Tenga en cuenta que la restauración del sistema no afecta a los archivos personales (como documentos, fotos o correos electrónicos), pero eliminará los programas o controladores instalados después del punto de restauración seleccionado, y restaurará aquellos eliminados antes de dicho punto.

  • Restablecer este PC

Si la restauración del sistema no resuelve el problema, la siguiente opción es Restablecer este equipo. Primero, acceda al entorno de recuperación de Windows (WinRE). Una vez allí, seleccione "Solucionar problemas" y luego haga clic en "Restablecer este equipo".

En esta opción puede decidir si desea conservar sus archivos personales. Tenga en cuenta que elegir “Eliminar todo” borrará todos los archivos, aplicaciones y configuraciones, mientras que “Conservar mis archivos” eliminará solo aplicaciones y configuraciones, manteniendo sus documentos personales.

Cómo prevenir fallos del sistema en Windows

Antes de realizar cualquier operación que pueda provocar pérdida de datos, es fundamental realizar una copia de seguridad. Además, siga estas recomendaciones para reducir el riesgo de fallos en Windows:

  • Hacer copias de seguridad periódicas: use herramientas en la nube, software de respaldo o discos duros externos para proteger sus archivos importantes.
  • Ampliar la memoria o limpiar archivos temporales: asegúrese de que el sistema tenga suficiente espacio para funcionar correctamente.
  • Evitar el sobrecalentamiento: mantenga su equipo ventilado y límpielo regularmente para evitar daños por calor.
  • Garantizar una fuente de energía estable: utilice un suministro eléctrico confiable para prevenir apagones o fluctuaciones.
  • Supervisar el estado del disco: ejecute CHKDSK periódicamente para detectar y reparar errores en el disco duro.
  • Actualizar software y controladores: mantenga su sistema y programas al día para mejorar la seguridad y estabilidad.
  • Usar un antivirus confiable: instale un programa de seguridad de confianza y evite hacer clic en enlaces o archivos desconocidos.

Conclusión

Después de leer esta guía, ya sabrá cómo recuperar datos de un sistema Windows 11 que ha fallado. Esperamos que esta información le ayude a actuar con calma si su ordenador deja de funcionar. Incluso si actualmente no tiene este problema, le recomendamos guardar esta guía para futuras emergencias.

En resumen, independientemente de si su ordenador puede arrancar o no, MyRecover puede ayudarle a recuperar sus archivos importantes desde un sistema Windows dañado. A diferencia de las herramientas basadas en línea de comandos, MyRecover es más intuitivo, completo y eficaz, ofreciendo una experiencia de recuperación confiable y sin complicaciones.