Guía completa: Recuperar archivos importantes cuando Windows 10/11 no arranca
Cuando un PC con Windows 10 o 11 no arranca, recuperar archivos personales o de trabajo resulta crucial. Este artículo presenta 3 métodos fiables: usar el software profesional MyRecover, crear un USB de arranque o conectar el disco duro a otro equipo. Ya sea por fallos de hardware, archivos dañados o errores de actualización, estas soluciones le ayudarán a restaurar sus datos de forma segura.
¿Por qué Windows 10 no arranca?
Aunque Windows es un sistema generalmente estable, en ocasiones puede dejar de arrancar, lo que impide al usuario acceder al sistema o a sus archivos importantes. Cuando ocurre un fallo de este tipo en Windows 10, surge la preocupación por cómo recuperar archivos de Windows 10 que no arranca, sobre todo si no existe una copia de seguridad. Las causas pueden ser múltiples, desde daños en el software hasta problemas de hardware. Por ello, identificar los posibles motivos resulta fundamental para diagnosticar el problema y planificar la recuperación de datos.
1. Archivos de sistema dañados: un apagado inesperado, malware o una actualización fallida pueden corromper archivos críticos e impedir que Windows inicie correctamente.
2. Fallo en la actualización de Windows: una actualización interrumpida o incompatible puede dañar la configuración de arranque o los archivos del sistema, ocasionando que el PC no arranque.
3. Fallos del disco duro: sectores defectuosos o problemas mecánicos en el disco pueden impedir la lectura de los archivos necesarios para iniciar Windows.
4. Problemas con los controladores: drivers dañados o incompatibles, especialmente los de componentes clave como el controlador de almacenamiento, pueden bloquear el arranque.
5. Malware o virus: ciertos programas maliciosos pueden atacar el registro de arranque o componentes esenciales de Windows, provocando que el sistema no inicie.
6. Corrupción de los datos de configuración de arranque (BCD): si el almacén BCD se daña o se pierde, Windows no sabrá cómo iniciar, lo que genera bucles de reinicio o errores como “no se encuentra un dispositivo de arranque”.
7. Corte de energía o apagado forzoso: una interrupción eléctrica o un apagado brusco durante procesos críticos puede dañar el disco o dejar archivos incompletos.
Método 1: Conectar el disco duro a otro ordenador que funcione correctamente
Si su sistema Windows 10 u 11 no arranca pero el disco duro sigue funcionando, una de las formas más eficaces de cómo recuperar datos de un disco duro que no arranca es extraerlo y conectarlo a otro ordenador operativo. Este método requiere cierta manipulación de hardware y algo de cuidado, pero normalmente permite acceder a los archivos de manera directa y segura. Siga estos pasos:
1. Apague el ordenador y prepárese para el desmontaje
Apague por completo el equipo que no arranca. Desconecte el cable de alimentación; si es un portátil, retire la batería y desconecte todos los dispositivos externos (como memorias USB o tarjetas SD) para evitar interferencias.
2. Extraiga el disco duro interno
Retire con cuidado el disco duro interno del ordenador que no arranca. Si no está seguro de cómo hacerlo, busque en línea tutoriales en vídeo o guías ilustradas según el modelo de su equipo.
- ★ Consejo: también puede ver el siguiente vídeo para seguir el proceso completo.
3. Inserte el disco en una carcasa externa
Coloque el disco retirado en una carcasa externa compatible o conéctelo mediante un adaptador SATA a USB. Esto convierte el disco interno en una unidad externa lista para usar.
4. Conéctelo a otro ordenador
Conecte la carcasa o el adaptador a otro ordenador en funcionamiento. Si es posible, utilice un equipo de la misma marca (por ejemplo, Dell a Dell) para mejorar la compatibilidad, aunque no es obligatorio.
5. Acceda y recupere sus datos
Una vez conectado, el disco debería aparecer en el Explorador de archivos del otro ordenador como unidad externa. Desde allí podrá abrirlo y copiar documentos, fotos u otros datos importantes a un lugar seguro, como otro disco duro externo o un servicio en la nube.
Método 2: Usar un USB de arranque junto con un software profesional de recuperación de datos
Si no le resulta conveniente o no desea desmontar el disco duro, o bien si el método 1 no es aplicable a su caso, no se preocupe: existe una alternativa más práctica. Se trata de crear un USB de arranque con un programa de recuperación de datos integrado. Este procedimiento es ideal para quienes prefieren no abrir el ordenador y desean un proceso más sencillo y guiado.
- Compatible con más de 500 dispositivos: SSD, HDD, memorias USB, tarjetas SD, etc.
- Soporta más de 1000 formatos: PNG, MP4, MP3, TXT, ZIP, MSG, entre otros.
- Cubre más de 500 escenarios de pérdida de datos: eliminación accidental, formateo, fallos del sistema, ataques de virus, etc.
Le recomendamos utilizar una herramienta profesional como MyRecover. Este software permite crear un medio de arranque en unos pocos pasos para acceder y recuperar archivos de un sistema que no inicia. Es una solución especialmente útil cuando desea reparar arranque Windows 11 desde USB. Siga las siguientes instrucciones:
1. Prepare la memoria USB y un ordenador en funcionamiento
Tenga lista una memoria USB vacía (mínimo 8 GB) y otro ordenador operativo donde pueda descargar e instalar MyRecover.
Este proceso borrará todos los datos de la memoria USB, por lo que conviene realizar una copia de seguridad previa para no tener que recuperar archivos de un disco formateado.
2. Crear el USB de arranque con MyRecover
En el ordenador operativo, descargue e instale MyRecover. Inicie el programa, acceda a la sección Recuperación avanzada y seleccione PC averiado. Después, siga las instrucciones en pantalla para grabar el entorno de rescate en la memoria USB.
3. Inserte el USB de arranque en el ordenador que no inicia
Conecte el USB al ordenador bloqueado y, al encenderlo, acceda inmediatamente a la BIOS/UEFI (generalmente presionando “F2”, “F12”, “DEL” o “ESC”, según se indique en la pantalla).
4. Cambie el orden de arranque y arranque desde el USB
En el menú de la BIOS, configure la prioridad de arranque con la opción de USB primero. Guarde los cambios y reinicie el equipo para iniciar desde la memoria USB.
5. Ejecute MyRecover y escanee el disco
Cuando el sistema arranque desde el entorno de MyRecover, aparecerá la interfaz principal del programa. Seleccione el disco o la partición que desea recuperar y haga clic en Escanear para iniciar el proceso de recuperación.
6. Previsualice y seleccione los archivos
Una vez finalizado el escaneo, podrá previsualizar los archivos encontrados. Marque aquellos que desee recuperar y haga clic en el botón Recuperar.
7. Guarde los archivos en una ubicación segura
Elija una ubicación segura para guardar los archivos recuperados. Se recomienda almacenarlos en un disco duro externo o en la nube para evitar que los datos se pierdan nuevamente.
Método 3: Ejecutar el comando Robocopy en WinRE
Si está familiarizado con las herramientas de línea de comandos, existe un método manual pero muy potente para recuperar datos, especialmente cuando puede acceder al Entorno de Recuperación de Windows (WinRE) o al Símbolo del sistema mediante un medio de instalación.
Robocopy (Robust File Copy) es una utilidad integrada en Windows capaz de copiar archivos y carpetas de forma eficiente. Incluso si el sistema no arranca, puede usarse en WinRE para transferir datos importantes desde un disco dañado hacia un dispositivo externo, sin necesidad de software adicional. A continuación se muestra cómo recuperar archivos de Windows 10 que no arranca utilizando Robocopy paso a paso:
1. Conecte un dispositivo de almacenamiento externo
Inserte una memoria USB o un disco duro externo para usarlo como destino de copia de los archivos que desee salvar del ordenador que no arranca.
2. Acceda al Entorno de Recuperación de Windows (WinRE)
Interrumpa el arranque tres veces seguidas (forzando el apagado durante la carga de Windows) para activar WinRE. También puede iniciar desde un medio de instalación de Windows (USB/DVD) y elegir Reparar el equipo → Solucionar problemas → Opciones avanzadas → Símbolo del sistema.
- ★ Si no tiene un medio de instalación, consulte: Crear un medio de instalación de Window
3. Verifique las letras de unidad en el Símbolo del sistema
En WinRE, las letras de las unidades pueden diferir de las habituales en Windows. Use los siguientes comandos para listar discos y particiones:
- diskpart
- list volume
- exit
Anote la letra de la partición de origen (por ejemplo “C:”) y la de su dispositivo externo (por ejemplo “E:”).
4. Copie los archivos con Robocopy
Ejecute el siguiente comando para copiar archivos desde el disco de origen (sistema) al disco de destino (externo). Sintaxis básica: robocopy [ruta_origen] [ruta_destino]
[Ruta de origen]: la carpeta o archivos que desea copiar. [Ruta de destino]: el directorio donde se guardarán los datos.
Ejemplo: robocopy C:\Users\SuUsuario\Documents E:\Backup\Documents /E /COPYALL /R:3 /W:5
Reemplace “SuUsuario” por el nombre real de su cuenta, por ejemplo “Ofelia”.
- ★ Explicación de parámetros:
- /E: copia todos los subdirectorios, incluidos los vacíos.
- /COPYALL: copia todos los atributos de archivo, incluidos datos, permisos de seguridad y marcas de tiempo.
- /R:3: reintenta hasta 3 veces en caso de error.
- /W:5: espera 5 segundos entre cada reintento.
Cuando termine, retire de forma segura el dispositivo externo y compruebe en otro ordenador operativo que los archivos se hayan copiado correctamente.
Conclusión
Recuperar archivos de un sistema Windows 10 u 11 que no arranca puede parecer complicado al principio, pero en realidad existen varios métodos fiables para lograrlo. Entre ellos, MyRecover destaca como la solución más intuitiva y completa. Gracias a su interfaz clara, potentes funciones de escaneo y compatibilidad con medios de arranque, incluso los usuarios sin experiencia técnica pueden restaurar sus datos de forma rápida y segura.
Si necesita realizar tareas de recuperación en varios ordenadores, le recomendamos considerar la versión Technician. Esta edición le permite utilizar una sola licencia en un número ilimitado de dispositivos, lo que la convierte en una opción ideal para profesionales de TI, servicios de reparación o administradores que gestionan múltiples sistemas.
En definitiva, siempre hay alternativas eficaces para recuperar archivos de Windows 10 que no arranca y proteger su información más valiosa frente a cualquier fallo de inicio.