Recuperar fotos y vídeos perdidos en DJI Osmo: métodos eficaces y seguros

Cada vídeo y foto capturados con DJI Osmo son recuerdos únicos e irreemplazables. Pero si por error de borrado, formateo o fallo de la tarjeta SD los archivos desaparecen, no hay por qué alarmarse. En este artículo encontrarás una guía completa de recuperación de datos para DJI Osmo, desde métodos básicos hasta el uso de la herramienta profesional MyRecover, paso a paso para restaurar tus archivos perdidos de forma segura.

Ofelia

Por Ofelia / Actualizado el 05/09/2025

Share this: instagram reddit

¿Puedo recuperar vídeos y fotos eliminados de la cámara DJI Osmo?

La cámara DJI Osmo es conocida por capturar perspectivas únicas a vista de pájaro, capaces de ofrecer vídeos y fotos impresionantes. Gracias a las ventajas de esta tecnología avanzada, se ha utilizado ampliamente en campos como la robótica, la electrónica y la aviación. Las imágenes obtenidas mediante tomas aéreas suelen resultar asombrosas e inolvidables.

Pero imagina que un día tus trabajos realizados con Osmo desaparecen de repente; sin duda sería una situación angustiosa y preocupante. No te preocupes, en este artículo compartiremos soluciones viables y te mostraremos cómo, a través de la herramienta profesional MyRecover, puedes recuperar vídeos y fotos eliminados de la cámara DJI Osmo de manera eficaz.

Dji Osmo

Cómo recuperar vídeos y fotos desde DJI Osmo

Ni siquiera los equipos más avanzados pueden evitar por completo el riesgo de pérdida de datos. Por ello, en este artículo presentamos soluciones específicas para recuperar datos perdidos desde tu DJI Osmo y también desde las tarjetas SD o memorias USB que utilices para almacenar tus vídeos y fotos. Con los siguientes métodos podrás restaurar fácilmente los vídeos y fotos eliminados o extraviados de tu DJI Osmo:

Método 1: Recuperar grabaciones eliminadas de la cámara mediante la aplicación DJI Go

La aplicación DJI Go te permite supervisar en tiempo real el funcionamiento de tu dron y visualizar claramente las imágenes captadas por la cámara mientras lo controlas con el mando a distancia. Además, cuando utilizas esta app en tu dispositivo móvil, todos los vídeos y fotos grabados por la cámara del dron se guardan automáticamente en tu teléfono o tablet. DJI Go incorpora la función de “caché de vídeo”, que permite almacenar temporalmente este contenido.

Si ya tienes instalada la aplicación DJI Go en tu móvil o tableta, se recomienda activar la función de caché de vídeo desde los ajustes. También asegúrate de contar con suficiente espacio de almacenamiento en el dispositivo para que la aplicación pueda guardar correctamente los vídeos y fotos.

Para habilitar el caché de vídeo y realizar la recuperación de archivos DJI desde la app, sigue estos pasos:

1. Toca los tres puntos en la esquina superior derecha de la interfaz para acceder a los ajustes de la aplicación DJI Go.

2. Activa la función "Caché de vídeo" (basta con un clic). Se recomienda habilitar también la opción de audio para mejorar la integridad y calidad de los vídeos.

Dji Go

A continuación, sigue estos pasos para restaurar tus archivos de DJI Osmo desde la aplicación DJI Go:

1. Abre la aplicación DJI Go en tu móvil o tableta y pulsa el botón “Editor” en la parte inferior de la interfaz.

2. Selecciona las fotos o los vídeos en caché que quieras recuperar.

⚠️ Ten en cuenta que la recuperación de fotos o vídeos a través de la aplicación DJI Go presenta ciertas limitaciones. En primer lugar, la calidad de los vídeos recuperados suele ser inferior a la de la grabación original. En segundo lugar, puede haber problemas de fluidez en la reproducción. Además, como los vídeos en caché no se guardan completos, las imágenes de los últimos segundos antes de un fallo o accidente del dron normalmente no podrán recuperarse.

Método 2: Usar MyRecover para restaurar vídeos y fotos perdidos

En realidad, la forma más eficaz de recuperar vídeos y fotos eliminados de la cámara DJI Osmo es utilizar un software profesional de recuperación de datos para DJI, como MyRecover.

Este programa especializado permite conservar la calidad y resolución originales durante el proceso de recuperación, además de restaurar los nombres de archivo junto con su fecha y hora de creación.

Asimismo, es compatible con la recuperación de archivos desde discos formateados, unidades en formato RAW e incluso dispositivos con fallos del sistema.

No importa en qué formato estén tus fotos o vídeos: MyRecover ofrece un soporte casi universal, lo que lo convierte en un software de recuperación de datos sin limitaciones.

Gracias a su interfaz sencilla e intuitiva, podrás restaurar fácilmente los archivos perdidos de tu DJI Osmo.

Descargar gratis Windows 11/10/8/7/Server
Limpio & Seguro

Sigue estos pasos:

Paso 1. Instala e inicia MyRecover en tu ordenador y conecta la tarjeta SD de la cámara DJI. En la interfaz, coloca el cursor sobre el dispositivo de lectura de la SD y haz clic en Escanear.

Normalmente, MyRecover inicia Escaneo rápido de manera automática; sin embargo, también puedes ejecutar manualmente el Escaneo profundo para localizar archivos más ocultos.

Ten en cuenta que, si tu dispositivo está gravemente dañado o ha sido formateado varias veces, MyRecover activará automáticamente el escaneo profundo para seleccionar el modo de recuperación más adecuado.

Seleccionar tarjeta SD

Paso 2. Utiliza el filtro de archivos (por ejemplo, tipo de archivo, tamaño, fecha de modificación, etc.) para acotar la búsqueda. Dado que DJI utiliza principalmente los formatos MP4 y MOV, puedes establecer directamente estos criterios para localizar más rápido los archivos deseados.

Filtrar los archivos

Paso 3. Ve a la carpeta "Vídeos", marca y previsualiza los vídeos que quieras recuperar y, a continuación, haz clic en "Recuperar".

Seleccionar los videos

Consejos para proteger la tarjeta SD de DJI Osmo y evitar la pérdida de datos

¿Sabías que existen algunas formas de proteger la tarjeta SD de tu DJI y evitar la pérdida de fotos, vídeos u otros archivos multimedia? Siguiendo cuidadosamente las siguientes recomendaciones, podrás reducir considerablemente los riesgos:

  • Evita utilizar la tarjeta SD de DJI Osmo en otros dispositivos. Así prevendrás infecciones de malware o virus que suelen ser la causa principal de la pérdida de fotos y vídeos.
  • Cuando quede poco espacio libre en la tarjeta SD, evita seguir grabando o tomando fotos, ya que esto puede generar errores de almacenamiento o archivos dañados.
  • Realiza copias de seguridad periódicas de los archivos multimedia. Una vez hecho el respaldo, se recomienda formatear la tarjeta SD para mantener su rendimiento, ya que los archivos estarán seguros en tu copia de seguridad.
  • No grabes con la batería baja. Asegúrate de que la DJI Osmo tenga suficiente carga antes de iniciar una sesión para evitar cortes de energía que puedan provocar pérdida de archivos.
  • Elige siempre tarjetas SD recomendadas u oficiales. De lo contrario, podrían producirse errores o fallos que deriven en la pérdida de datos.

Como ves, la recuperación y el mantenimiento de los archivos de tu DJI Osmo no son tan complicados como parecen. Con estas prácticas no solo reducirás de forma efectiva el riesgo de pérdida de datos, sino que también podrás recuperar rápidamente fotos y vídeos importantes en caso de eliminación o fallo.

Descargar gratis Windows 11/10/8/7/Server
Limpio & Seguro

Conclusión

En conclusión, si durante el uso de tu DJI Osmo Pocket experimentas la pérdida de archivos, ya sea por eliminación accidental, fallo de la tarjeta SD o problemas del dispositivo, se recomienda primero probar métodos básicos de recuperación, como revisar archivos temporales o copias de seguridad. Si estos no funcionan, puedes recurrir a una herramienta profesional de recuperación de datos como MyRecover para aumentar las probabilidades de éxito.

Por último, la mejor forma de evitar la pérdida de datos es mantener el hábito de hacer copias de seguridad periódicas de tus fotos y vídeos importantes en el ordenador o en la nube. Para ello, se recomienda utilizar un software profesional de copia de seguridad como AOMEI Backupper, que garantiza la seguridad y fiabilidad de tus datos.

Ofelia
Ofelia · Editora
Un autor especializado en la recuperación de datos en Windows, orientado a la practicidad y enfocado en la restauración de información, la recuperación de archivos y el manejo de dispositivos de almacenamiento en sistemas Windows. Ofrece análisis objetivos y claros, así como recomendaciones para ayudar a los usuarios a recuperar datos importantes y resolver los problemas ocasionados por la pérdida de información.