Windows File Recovery: cómo usar el Símbolo del sistema en Windows 10 y 11

¿Quiere recuperar archivos borrados en Windows 10 u 11? En este tutorial aprenderá paso a paso de “windows file recovery como usar”, es decir, cómo aprovechar la herramienta oficial de Microsoft para restaurar datos eliminados. Le mostraremos cómo recuperar carpetas y archivos mediante comandos en CMD o incluso desde una memoria USB de forma rápida y segura.

Por @Ofelia
Actualizao el 05/09/2025

Visión general de Windows File Recovery

Windows File Recovery es una herramienta de línea de comandos desarrollada por Microsoft que ayuda a los usuarios a recuperar archivos eliminados desde dispositivos de almacenamiento locales, incluidos discos duros internos, discos externos y unidades USB. Es compatible con Windows 10 (versión 2004 y posteriores) y Windows 11. Según el sistema de archivos y la situación de pérdida de datos, admite diferentes modos de recuperación, lo que la convierte en una opción potente para restaurar archivos perdidos. En este tutorial veremos windows file recovery como usar y cómo aplicar sus comandos de manera eficaz.

Funciones principales:

  • Permite recuperar datos desde HDD, SSD (excepto SSD con TRIM habilitado), dispositivos USB y tarjetas de memoria.
  • Compatible con sistemas de archivos NTFS, FAT y exFAT.
  • Ofrece varios modos de recuperación: modo Regular, Extenso, Segmento y Firma.

Windows File Recovery: cómo usar la aplicación y el Símbolo del sistema

A diferencia de los programas de recuperación de archivos con interfaz gráfica, Windows File Recovery funciona a través del Símbolo del sistema (CMD) y proporciona distintos modos de recuperación según el sistema de archivos y el escenario de pérdida de datos.

Ya sea que haya eliminado archivos por error, formateado una unidad o perdido información por daños en el disco, en esta guía aprenderá paso a paso cómo instalar, usar Windows File Recovery y ejecutar comandos Windows File Recovery para restaurar sus datos de manera eficaz.

Paso 1. Instalar la aplicación Windows File Recovery

En primer lugar, necesita descargar e instalar la aplicación Windows File Recovery.

  • Abra la Microsoft Store.
  • Busque "Windows File Recovery".
  • Haga clic en “Descargar” y complete la instalación.

Paso 2. Iniciar Windows File Recovery desde el Símbolo del sistema

Dado que Windows File Recovery es una herramienta de línea de comandos, necesita ejecutarla a través del Símbolo del sistema (CMD) con privilegios de administrador. Para ello, busque Windows File Recovery en el menú Inicio, haga clic con el botón derecho y seleccione "Ejecutar como administrador". Esto abrirá la ventana de comandos de Windows File Recovery.

También puede abrir primero una ventana de Símbolo del sistema y luego introducir el comando winfr. Los pasos son los siguientes:

  • Presione Win + S y escriba cmd o Símbolo del sistema.
  • Haga clic con el botón derecho en Símbolo del sistema y seleccione Ejecutar como administrador.

  • Si aparece el aviso de Control de cuentas de usuario (UAC), haga clic en para permitir el acceso.

Paso 3. Escribir y ejecutar comandos Windows File Recovery en la ventana CMD

Una vez que inicie Windows File Recovery en el Símbolo del sistema, podrá utilizar distintos comandos Windows File Recovery según el escenario, aplicando diferentes modos de recuperación para restaurar los archivos eliminados.

✔️ Comprender la estructura básica del comando

La sintaxis general de Windows File Recovery es la siguiente:

winfr unidad-origen: carpeta-destino [/mode] [/switches]

unidad-origen: la unidad donde se encontraban los archivos eliminados.

carpeta-destino: la ubicación donde se guardarán los archivos recuperados (debe ser diferente de la unidad de origen).

/mode: el modo de recuperación a utilizar (Regular, Extenso, Segmento o Firma).

/switches: opciones adicionales que permiten acotar la búsqueda, como tipos de archivo específicos o carpetas determinadas.

✔️ Elegir el modo de recuperación correcto

Windows File Recovery ofrece cuatro modos distintos: Regular, Extenso, Segmento y Firma.

Modo de recuperación Escenario recomendado Sistema de archivos compatible
Modo Regular Archivos eliminados recientemente NTFS
Modo Extenso Archivos formateados, dañados o eliminados hace tiempo NTFS, FAT, exFAT
Modo Segmento Recuperación más profunda en NTFS NTFS
Modo Firma Archivos de tipos específicos (por ejemplo: JPEG, PDF, MP4) NTFS, FAT, exFAT

✔️ Ejecutar comandos Windows File Recovery

Ahora veamos algunos ejemplos prácticos para entender Windows File Recovery cómo usar en Windows 10 y Windows 11 a través de CMD.

Nota: ✎...
Al introducir un comando, si aparece una confirmación, simplemente presione la tecla Y en el teclado para continuar.

Ejemplo 1: recuperar archivos eliminados recientemente (unidad NTFS)

winfr E: F:\test /regular

Función: Recuperar los archivos eliminados recientemente de la unidad E: y guardarlos en la carpeta F:\test.

Ejemplo 2: recuperar archivos de una unidad formateada o dañada

winfr E: F:\test /extensive

Función: Realizar un escaneo profundo en la unidad E: para recuperar archivos perdidos y guardar los resultados en la carpeta F:\test. El análisis profundo puede tardar más tiempo en completarse.

Ejemplo 3: recuperar tipos de archivos específicos (TXT, Excel, PDF, DOCX, JPG, etc.)

winfr E: F:\test /extensive /n *.txt

Función: Realizar un escaneo profundo en la unidad E: para localizar archivos TXT perdidos y guardarlos en la carpeta F:\test.

Ejemplo 4: recuperar una carpeta específica

winfr E: F:\test /regular /n /ImportantFolder

Función: Realizar un escaneo rápido en la carpeta “ImportantFolder” de la unidad E: y guardar los archivos recuperados en la carpeta F:\test.

Cuando el proceso finalice, abra la carpeta D:\test (o la ubicación de destino que haya elegido) para comprobar los archivos recuperados. ¡De esta manera habrá logrado restaurar con éxito archivos eliminados utilizando Windows File Recovery y el Símbolo del sistema!

Alternativa al uso de Windows File Recovery con comandos: una forma más sencilla de recuperar datos

Aunque Windows File Recovery (WinFR) es una herramienta potente de recuperación de archivos, como hemos visto en el tutorial anterior, también presenta ciertas limitaciones:

😑 Interfaz de línea de comandos: WinFR carece de una interfaz gráfica (GUI), lo que lo hace poco amigable para usuarios sin experiencia técnica.

😑 Sin vista previa: No permite previsualizar los archivos antes de la recuperación, lo que genera dudas sobre la integridad del contenido.

😑 No es compatible con SSD con TRIM habilitado: Si su SSD tiene activada la función TRIM, prácticamente no será posible recuperar los archivos.

😑 Comandos complejos: Es necesario memorizar la sintaxis específica de los comandos, lo que puede resultar desafiante para principiantes.

Si está buscando una forma más sencilla y eficiente de recuperar archivos, MyRecover es una excelente alternativa. A diferencia de WinFR, MyRecover ofrece una interfaz intuitiva, recuperación con un solo clic y algoritmos de escaneo avanzados que facilitan la localización de sus datos perdidos.

Principales ventajas de MyRecover:

Interfaz intuitiva: no requiere introducir comandos complejos; con unos pocos clics podrá completar la recuperación.

Vista previa antes de recuperar: permite comprobar el contenido de los archivos antes de restaurarlos, asegurando que sean los correctos.

Compatibilidad con SSD y múltiples dispositivos: funciona con HDD, SSD, memorias USB, tarjetas SD y otros medios de almacenamiento.

Escaneo rápido y profundo: ofrece modos de escaneo rápido y exhaustivo para localizar archivos eliminados de manera eficiente.

Soporte para múltiples tipos de archivos: facilita la recuperación de fotos, vídeos, documentos y muchos más formatos.

Pasos para recuperar datos fácilmente con MyRecover

Paso 1. Vaya al sitio web oficial, descargue e instale MyRecover.

Descargar gratisWin 11/10/8/7 & Server
Limpio & Seguro

Paso 2. Una vez instalado, abra el programa y seleccione la unidad o carpeta donde se encontraban los datos perdidos.

Paso 3. Haga clic en "Escanear" para comenzar. MyRecover iniciará automáticamente un Escaneo rápido para buscar archivos eliminados o perdidos. Si el análisis rápido no encuentra lo que necesita, también puede activar manualmente el Escaneo profundo para localizar más archivos.

Paso 4. Una vez finalizado el escaneo, previsualice los archivos recuperables y marque los que desee recuperar.

Paso 5. Haga clic en "Recuperar", seleccione una unidad diferente como ubicación de guardado y complete la restauración de los archivos. Se recomienda elegir un destino distinto para obtener mejores resultados en la recuperación.

Conclusión

Aunque Windows File Recovery es una herramienta útil incorporada en el sistema, sus limitaciones hacen que no siempre resulte práctica para el uso cotidiano. En comparación, MyRecover ofrece una solución de recuperación de datos mucho más intuitiva, eficiente y fácil de usar.

Además, las ediciones Pro o Técnico permiten incluso recuperar archivos de un ordenador que no arranca. En definitiva, cualquiera de sus versiones puede convertirse en la mejor opción para responder de forma rápida y segura ante emergencias de pérdida de datos.